El timo del nazareno

JulioSanchez_Abogados_Timo_del_Nazareno

El timo del nazareno

El timo del nazareno es una modalidad de estafa que consiste básicamente en aparentar, de modo artificioso, una solvencia que no se tiene, para encargar o comprar a plazos una importante cantidad de mercancías, normalmente de fácil y rápida comercialización, y sin tener ninguna intención de abonarlas.
Estas mercancías se revenden apoderándose el estafador de su importe y no abonando el precio en la fecha de vencimiento e incluso, en ocasiones, llegando a cerrar la empresa sin pagar a sus proveedores o, incluso, nombrando un testaferro insolvente como administrador de la empresa compradora de los bienes para que asuma las consecuencias de los impagos.

Negocios jurídicos criminalizados

El timo del nazareno forma parte de los llamados negocios jurídicos criminalizados.

Se utiliza como mecánica fraudulenta, la creación aparente de una empresa para realizar, bajo su cobertura mercantil, pedidos, algunos de ellos millonarios, servidos consecuencia de la confianza, normalmente existente entre empresas.
Suele ser habitual, además, de ese fingimiento de solvencia, la adquisición a los proveedores de mercancías que se deberían pagar a plazo mediante la aceptación de letras de cambio o la entrega de cheques de cuenta corriente, siempre, por supuesto, con la intención del sujeto de no atender estos pagos aplazados. En estas condiciones, el estafador vende la mercancía así obtenida por un precio inferior al real, lo que le permite obtener de inmediato dinero efectivo y desaparecer.

En nuestro despacho contamos con especialistas que le asesorarán y defenderán en caso de cualquier tipo de estafa.

Julio Sánchez.-Abogados