¿Tiene consecuencias penales matar a una rata?

JulioSanchezAbogados_Matar_rata

¿Tiene consecuencias penales matar a una rata?

A raíz de la aprobación de la Ley de los derechos y el bienestar de los animales el pasado 9 de febrero, que incluyó la reforma en el código penal en materia de maltrato animal, son muchas las personas que se han planteado que consecuencias penales podría tener el hecho de matar a un roedor que entre en nuestro hogar.
La discusión se ha centrado sobre todo en el tema de las ratas, porque se trata de un animal vertebrado y que ha sido incluida esta expresión en nuestro ordenamiento jurídico. Con este término se sustituye la lista tasada que existía hasta ahora de animales que debían ser protegidos, entre los que se encontraban los domésticos, domesticados o los que convivían con el ser humano.

En la actualidad, el aún vigente artículo 337.3 de nuestro código penal, establece que será castigado con la pena de seis a dieciocho meses de prisión el que cause la muerte de un animal doméstico o amansado, sin embargo esta reforma amplía la protección a todos los animales vertebrados, excluyendo tan solo a insectos, arácnidos, crustáceos y algunos animales marinos.

Esta regulación ha hecho que muchas personas entiendan que matar una rata en nuestro hogar puede conllevar una pena de prisión de 18 meses y 50.000 euros de multa, ya que según la descripción que se hace en el diccionario de la Real Academia Española, un animal vertebrado es aquel que tiene “esqueleto con columna vertebral y cráneo, y sistema nervioso central constituido por médula espinal y encéfalo”, por tanto una rata entraría dentro de esta definición, sin embargo como para todo en esta vida se debe de aplicar el sentido común, ya que si bien es cierto que la ley establece castigo para ello, en el mismo articulado excluye aquellos casos que tienen regulaciones legales concretas, y en este caso en concreto existe una normativa de salubridad, por tanto esta normativa justificaría que se puede actuar en el caso de tener una rata en casa porque afecta a la higiene y saludbridad, ya que un roedor en una casa puede causar enfermedades o morder a un niño, etc, .

Por tanto, si se mata a una rata en el marco de una actividad regulada como puede ser el escenario de un control de plagas, esto no puede ser susceptible de responsabilidad penal.

En consecuencia, podemos concluir que esta normativa lo que busca es la protección de los animales, y por tanto no se le puede reducir al absurdo vaciándola de contenido por el mero afán de ridiculizarla, cuando aplicada correctamente, será muy beneficiosa para esta sociedad.

María Lillo.- Abogada