Eficacia de los pactos prematrimoniales

Julio Sanchez Abogados_Acuerdo Prematrimonial

Eficacia de los pactos prematrimoniales

¿Sería eficaz un acuerdo prematrimonial de renuncia de una pensión compensatoria?

La respuesta en principio es que sí que es eficaz, y así se ha pronunciado el Tribunal Supremo, destacando las circunstancias que permitirían declarar la eficacia de dicho acuerdo.

La Sala Civil del Tribunal Supremo analiza la solicitud de la pensión compensatoria de una esposa que había firmado un acuerdo prematrimonial ante notario en el que renunciaba, en caso de divorcio, a reclamar indemnización o/y pensión compensatoria o el uso del domicilio conyugal, y estima que la esposa, por su formación y experiencia, conocía la trascendencia de los pactos que había firmado antes de contraer matrimonio, lo que le dan validez a los pactos alcanzados por los esposos antes de contraer matrimonio.

En este caso, además, se analiza la situación concreta de ambos esposos y el Tribunal llega a la conclusión de que son eficaces dichos acuerdos, atendiendo a la escasa duración del matrimonio y principalmente porque existía una situación económica fluida, ya que no habían tenido descendencia, pero además la esposa tenía una buena formación y una edad que la facultaban para una rápida inserción laboral.

En este caso, la Sala del Supremo manifiesta que los pactos se acordaron bajo una relación de mutua confianza que impide entender que ha existido una situación de sometimiento o atentado contra la igualdad, libertad o dignidad de la esposa frente al esposo.

Por tanto, podemos concluir que los acuerdos prematrimoniales si se han realizado sin violencia o intimidación, no son contrarios al orden público y se han realizado en el marco de la igualdad entre los esposos, es decir que ambos comprendían el alcance de firmar dichos acuerdos, desplegarían sus efectos ante un Tribunal.

María Lillo.- Abogada